Cursos disponibles
Estudia la evolución, teorías, niveles de aplicación y componentes del currículo, con énfasis en el currículo ecuatoriano, la planificación educativa y la atención a la diversidad. Forma docentes capaces de diseñar propuestas inclusivas, contextualizadas y coherentes con las necesidades del entorno educativo.
Brinda herramientas teóricas y prácticas para evaluar el aprendizaje de forma ética, formativa e inclusiva. Promueve la reflexión docente, el uso de instrumentos adecuados y la adaptación de la evaluación a las necesidades del contexto educativo, especialmente en Educación Inicial y Básica.
La asignatura aborda los fundamentos teóricos y prácticos de la psicomotricidad y la expresión corporal en la Educación Inicial. Permite a los estudiantes identificar, clasificar y aplicar métodos, técnicas y estrategias lúdicas que promuevan el desarrollo motor, emocional y expresivo de niños y niñas de 3 a 5 años. A través de actividades prácticas y el diseño de planificaciones microcurriculares, se fortalece una intervención pedagógica integral, creativa y pertinente al contexto infantil.
Estudia el desarrollo del sistema nervioso en la infancia y su influencia en el aprendizaje, el lenguaje, la conducta y la motricidad. Prepara a los futuros docentes para identificar signos de alerta, aplicar estrategias de estimulación y promover un desarrollo infantil integral desde una mirada educativa e inclusiva.
Estudia los fundamentos y estrategias para seleccionar, diseñar y aplicar recursos didácticos en contextos educativos diversos. Forma docentes creativos e inclusivos, capaces de crear materiales que favorezcan el aprendizaje significativo en Educación Inicial y Básica.
Valorar la importancia de la diversidad cultural y natural, entendiendo su contribución al desarrollo humano.