Available courses

EVALUACIÓN EDUCATIVA EN DESARROLLO INFANTIL Y EDUCACIÓN INICIAL_SCZ_EI_2A
SEGUNDO

La asignatura proporciona fundamentos teóricos y prácticos de la evaluación educativa en la educación inicial, enfocándose en su importancia para el desarrollo infantil. El estudiante desarrollará habilidades para diseñar, aplicar y adaptar instrumentos de evaluación pertinentes, considerando la diversidad, la equidad y los principios éticos. Se promueve una evaluación integral, reflexiva y contextualizada, orientada a mejorar los procesos pedagógicos y el aprendizaje en la primera infancia.

NEURODESARROLLO_SCZ_EI_2A
SEGUNDO

La asignatura Neurodesarrollo estudia el desarrollo del sistema nervioso en la primera infancia, enfocándose en la detección temprana de signos de alerta y en la aplicación de estrategias de estimulación centradas en la familia y el entorno. Promueve una intervención oportuna, inclusiva y contextualizada para favorecer el desarrollo integral del niño de 0 a 5 años.

DIDÁCTICA INTEGRADORA: COMUNICACIÓN, LITERATURA INFANTIL Y EXPRESIÓN ARTÍSTICA_SCZ_EI_3A
TERCERO

La asignatura Didáctica Integradora: Comunicación, Literatura Infantil y Expresión Artística aborda de manera articulada los procesos de comunicación, la literatura infantil y las distintas manifestaciones artísticas como pilares del desarrollo integral en la primera infancia. Su propósito es brindar al futuro docente las herramientas teóricas, metodológicas y prácticas necesarias para diseñar, implementar y evaluar experiencias educativas que estimulen el lenguaje, la imaginación, la creatividad y la expresión de los niños de 0 a 5 años.

DISEÑO CURRICULAR II_SCZ_EI_3A
TERCERO

La asignatura Diseño Curricular 1 permite al estudiante comprender y aplicar los fundamentos del currículo desde un enfoque teórico, práctico e inclusivo, con énfasis en el nivel de Educación Inicial. A través del análisis de enfoques pedagógicos, políticas educativas y principios curriculares, se fortalece la capacidad de planificar de forma contextualizada, atender la diversidad y diseñar propuestas didácticas pertinentes. La asignatura fomenta el pensamiento crítico, la responsabilidad social y el trabajo colaborativo como bases para una práctica educativa transformadora.

TURISMO EN ÁREAS PROTEGIDAS DEL ECUADOR_SCY_GOT_1A
PRIMERO

El Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) del Ecuador comprende aproximadamente 26 millones de hectáreas, lo que representa cerca del 19% del territorio nacional. Este sistema incluye 76 áreas protegidas hasta 2023, que abarcan parques nacionales, reservas biológicas, ecológicas, geobotánicas, áreas marinas, refugios de vida silvestre, entre otras. La finalidad principal del SNAP es garantizar la conservación de la biodiversidad y mantener las funciones ecológicas del país, integrando ecosistemas terrestres, insulares, marinos y marino-costeros bajo la regulación y rectoría del Estado. El sistema se conforma por subsistemas estatal, autónomo descentralizado, comunitario y privado, con participación de comunidades ancestrales en su administración.

ECOLOGÍA Y CONSERVACIÓN AMBIENTAL_SCY_GOT_4A
CUARTO

La asignatura de Ecología y Conservación Ambiental proporcionara al estudiante los conocimientos básicos de las relaciones existentes entre los seres vivos y el medio en el que vive, buscando resolver la problemática ambiental a partir del análisis de la estructura del ambiente, en base a los principios de la ecología, preservando el entorno natural e infiriendo propuestas de solución para mejorar nuestros ecosistemas, promoviendo el cuidado del medio ambiente valorando la importancia de conservar, proteger y renovar los recursos naturales: estableciendo estrategias y planes a seguir para el logro del desarrollo sostenible y como consecuencia lograr una mejor calidad de vida para las futuras generaciones.